Casa Nao
Casa Nao rinde homenaje a la tradición y a la arquitectura japonesa.
Partimos de una casa dividida por un muro de carga, con todas las estancias completamente diseminadas/ disgregadas en cubículos inconexos, a las cuales se accedía a través de un angosto pasillo. Un Estado Actual que no hacía justicia al potencial de la vivienda, con tres fachadas, dos de ellas exteriores y otra hacia un patio de manzana, donde desde el balcón, podemos tocar la copa de una higuera vecina.
ANTES
DESPUÉS
El diseño interior, donde predominan los tonos neutros, refleja el minimalismo típico de la filosofía y la estética japonesa.
Por eso, a cada ambiente, le asignamos un material:
Al umbral de entrada o GENKAN, un rincón pensado para quitarse los zapatos y separarnos de la vida exterior, le asignamos la madera, más calida.
A las estancias familiares, les asignamos el suelo continuo de microcemento.
Para el baño, optamos por un azulejo mate en formato cuadrado.
ANTES
ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
En la nueva distribución, usamos el muro de carga para delimitar los espacios:
Enmarcamos y diferenciamos una entrada de acceso a la vivienda, y creamos una estancia completamente diáfana de salón-comedor con cocina integrada. Para dejar al otro lado del muro el dormitorio, una amplia zona de trabajo y el baño, y aprovechamos los huecos de paso originales, para conectar las estancias, potenciando la sensación de amplitud y luminosidad que realmente escondía la vivienda.
ANTES
DESPUÉS
Casa Nao es un viaje a la arquitectura japonesa, a su tradición y a su filosofía.
“Cómo aplicar la filosofía japonesa en un piso recién comprado: 6 claves para reformar y decorar”
Accede al artículo de Revista AD sobre Casa Nao.
Si tú también quieres tener la casa de tus sueños.
Reserva una cita con nosotras y te ayudamos en todo el proceso.